"Recibo este premio como un reto -y se lo paso a ustedes-": Yo

Por Eduardo Marín Cuello



El pasado martes 29 de octubre recibí el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría Becas al Periodismo Joven en la modalidad de Radio. Lo recibí gracias a la realización de la crónica El significado del Caimán cienaguero, un trabajo que se emitió por la Emisora Comunitaria Voces 89.4 FM donde trabajo, un premio que me llena de orgullo pero al mismo tiempo me pone los pies en la tierra.



En estas líneas, primero, agradezco a todos y cada uno de esos seres maravillosos y especiales que me han felicitado por el logro tomándose la molestia de llamarme, escribirme un mensaje por Facebook, mencionarme en Twitter, darme un abrazo o cualquier otra acción amable, siempre expresando sinceridad en su mensaje. Gracias también a quienes me han apoyado y han aportado a mi crecimiento profesional que, les aseguro, seguirá haciéndose realidad porque sencillamente este premio no es el fin de un trabajo, sino un reto. Un reto que me dice dónde debo, al menos, tener los índices de calidad en mi trabajo. Un reto que me invita a seguir trabajando duro, y ahora con más cuidado, sobretodo de aquellas cosas, situaciones y personas que usarán el galardón para medirme, influenciando incluso a varios que hoy me felicitan -y no me refiero a ningún colega-.

Ganarse el Simón Bolívar de periodismo en cualquiera de sus categorías, es ser considerado el mejor de esa categoría en el país gracias a la decisión de un jurado que determinó que Santa Marta, mi tierra, apareciera entre las ciudades cunas de los medios y/o periodistas por primera vez -Aunque Alejandro Arias, también de Santa Marta, haya ganado el Premio con su fotografía, a mí me nombraron primero y me entregaron el premio primero también. ;) Saludos a Alejandro con quien entablé buenos diálogos antes, durante y después de la ceremonia-. Así, el Distrito Turístico Cultural e Histórico se une a Barranquilla, Cartagena y Montería en el corto listado de ciudades del Caribe que contrasta con la hegemonía bogotana en los 38 años del Galardón creado por Seguros Bolívar.

Según el jurado, se me otorga el premio porque "hace una presentación de la muy conocida historia del caimán cienaguero, una tradición folclórica local con varias versiones en el bajo Magdalena. En este trabajo, más que el hallazgo de información nueva, se destaca el tono personal, el buen uso de la entrevista a Rafael Reguillo y otros conocedores, y el apoyo en sonidos y voces locales. El oyente termina atrapado por la historia y disfruta de una fluida narración." (Ver acta del jurado on line) Ver acta PDF

Gracias a ese criterio subjetivo del jurado, encabezado por Héctor Abad Faciolince, hoy estoy entre los mejores viviendo un sueño, manejando con prudencia los elogios y aceptando este reto que da más soporte a mi Hoja de Vida.

Espero servir de referente para los periodistas que vienen y están desarrollando el oficio en la ciudad. Los reto a que me superen, porque quiero ser el primero y no el único junto a Alejandro Arias y su fotografía.