Un nuevo hito en el bienestar animal se ha alcanzado en la capital del Magdalena, donde la Alcaldía ha superado un total de 14,200 esterilizaciones gratuitas para perros y gatos. La cifra, lograda en tan solo 18 meses de gestión bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, no solo marca un récord histórico, sino que también supera significativamente las intervenciones realizadas durante la administración anterior, que abarcó un periodo de cuatro años.
La magnitud de este logro va más allá de un simple número. La esterilización masiva es una herramienta crucial en la gestión de la salud pública. Unas 14,200 intervenciones gratuitas tienen un impacto directo y profundo:
Control de la sobrepoblación: Cada animal esterilizado evita la proliferación descontrolada de camadas, reduciendo el número de cachorros y gatitos que terminan abandonados en las calles, enfrentando hambre, enfermedades y maltrato.
Mejora de la salud animal: El procedimiento reduce el riesgo de tumores mamarios, infecciones uterinas en hembras y problemas de próstata en machos, prolongando y mejorando la calidad de vida de las mascotas.
Impacto social y económico: Las jornadas gratuitas alivian la carga económica de miles de familias, promoviendo la tenencia responsable de mascotas en todos los estratos sociales. Este enfoque proactivo también podría reducir los costos a largo plazo asociados a la atención de animales callejeros por parte de las autoridades sanitarias.
El secretario de Gobierno del Distrito, Camilo George Díaz, ha expresado el compromiso de la administración con el bienestar animal, destacando que el objetivo es alcanzar las 16,000 esterilizaciones para finales de este año. Además, se ha trazado una ambiciosa meta de realizar 36,000 procedimientos gratuitos en los próximos dos años, consolidando a Santa Marta como un referente en políticas públicas de salud animal.
Este esfuerzo, que involucra a un equipo de profesionales, entre veterinarios, cirujanos y auxiliares, refleja una política pública activa que busca no solo responder a una necesidad inmediata, sino también construir un futuro en el que la convivencia entre humanos y animales sea más segura y sana para todos en la ciudad.