Sueños colegiales

Así esperan estos muchachos que sea su vida y esto es lo que piensan de la visita que hice a su colegio en nombre de la emisora comunitaria Voces 89.4 fm.

Por Eduardo Marín Cuello


Alumnos de grado 11 de la Institución Educativa Distrital Simón Rodríguez. [Foto Eduardo Marín Cuello].

En la Institución Educativa Distrital Simón Rodríguez, sede 1 en el barrio Mamatoco de Santa Marta, hay estudiantes de último grado que quieren ser policías, otros abogados, ingenieros o médicos, como Ana Carolina Delghans quien está segura de lo que será su vida en cinco años.


Ana Carolina Delghans Sara, quiere ser médica. Por ahora
estudia, canta y toca guitarra. [Foto Eduardo Marín Cuello]
.
"Pues me visualizo terminando mi carrera, faltándome dos años para graduarme como médico general". Ana, tiene planificado lo que hará después y cómo hará realidad su sueño. "Seguir con el internado y el año rural, luego pensar en especializarme, en ginecología y obstetricia o en neurocirugía o en psiquiatría".

Sin duda, desde niña 'la tiene clara', como se dice en jerga futbolística. Tanto que sabe cómo lo logrará. "con esfuerzo, mucho amor a lo que uno hace, porque desde que yo me acuerdo quiero estudiar medicina, desde que yo tengo uso de razón siempre he querido hacerlo". Es su sueño, lo sabe y por eso dice que "hay que ponerle pasión y el empeño".

Ella, es una de los 30 estudiantes de grado 11 que visité a nombre de la emisora comunitaria Voces 89.4 FM. Con ellos hablé sobre sus proyectos de vida, sus vocaciones, sus sueños y todas las expectativas que tienen de su vida después de terminar secundaria.
Cristian Morelis quiere ser abogado.
[Foto Eduardo Marín Cuello]

Otro de los muchahcos, es Cristian Morelis, quiere ser abogado. Su padre también lo es y, como dicen sus compañeros, ya tiene "la pinta y la parla".

A Cristian, la charla le pareció muy gratificante "ya que nos ayuda a saber lo que vamos a ser en nuestras vidas. Como ese proceso de orientación que tú nos has ayudado a tener y nos dejaste un legado muy importante que es hacer lo que nos guste en la vida para que tengamos éxito y nos vaya bien".

Futbolista en el futuro y más conocido como 'el Paisa',
Santiago Montenegro. [Foto Eduardo Marín Cuello].
Por su parte, Santiago Montenegro, que quiere ser futbolista dice que la visita le dejó una enseñanza "hay que luchar por lo que uno siempre quiere, de que todo en la vida va a tener obstáculos, esos obstáculos hay que saltarlos".

Esta visita, fue posible gracias a la cátedra de ética, dictada por la profesora Farides Peinado. Por medio de ella, fue posible ese escenario utilizado para este intercambio, en beneficio de la comunidad educativa de la Institución Educativa Simón Rodríguez, a la que agradezco tener en cuenta estos procesos que ayudan a la formación integral de la sociedad.

Jessica Bernal invita a 'Luchar por los sueños'.
[Foto: Eduardo Marín Cuello]
Al final del encuentro, que se alargó un ‘poquitico’ más de lo planeado (de una hora terminó en tres), Jessica Bernal hizo una invitación a la juventud samaria: "luchen por sus sueños, que todo en la vida se puede, que no porque nos salgan mal algunas cosas vamos a renunciar; si queremos, luchemos por ello".

Tres horas fueron suficientes y escasas. Suficientes para notar que hay jóvenes convencidos de sus sueños y escasas para contar una historia más amplia que esta.


Escucha la versión para radio de esta información: