Tanto joder y ambos son suplentes

Suena el teléfono y el nombre de mi amigo Francisco Javier en la pantalla, predice una charla de fútbol. Está jugando el Atalanta, el equipo de moda en la sección de deportes de los noticieros colombianos y, mientras cada uno ve el partido en su casa, ambos comentamos los ataques y movimientos defensivos del equipo que alberga a Duván Zapata y a Luis Fernando Muriel. Los delanteros más efectivos del club con la mejor ofensiva de Europa en el 2020.
El partido va empatado en el segundo tiempo y hay cambio en el Atalanta: va a entrar Muriel.

-Ahora seguro hace gol y salva la papeleta- le digo a Francisco.
-Seguro que sí- Responde-. Ese técnico lo tiene es de payaso. Ese man está pidiendo titularidad hace rato.

De ahí viene el debate inicial ¿Merece o no ser titular? Yo digo sí. Sin embargo, respeto lo que dice y hace Gian Piero Gasperini como estrategia. Sobre todo porque resulta y porque Muriel, así arranque desde la banca, está jugando y tiene continuidad.

El debate de fondo, el que demuestra la carencia de criterio y la abundancia de mercadeo en más de un periodista deportivo de este país alegre y querendón, es el de construir las noticias con raseros distintos para un hecho que, a fin de cuentas, es lo mismo. Mientras a Muriel lo llaman "El Mejor suplente del Mundo", a James le endilgan un "noveno título con el Real Madrid en seis años". ¡Son suplentes ambos!

Mientras a uno, por alguna razón, le arman una novela porque no lo convocan o lo dejan sentado en la banca (me refiero a James), al otro lo dejan ahí: como el que "entró y solucionó" el partido para su equipo. Sin valorar el peso de sus resultados. Metiéndolo como noticia de relleno porque el 'culebrón' James-Zidane debe encabezar el bloque informativo.

Los suplentes en números

Muriel:18 goles en 1.152 minutos de juego (cerca de 13 partidos en total)

James:1 gol en 419 minutos de juego (cerca de 5 partidos en total)


Por fortuna ya cesó la horrible noche, porque la Liga Española terminó. Pero ese 'metadebate' no lo puedo dejar pasar. ¿Qué afán de visibilizar a un invisible que ha venido bajando su rendimiento y que - por la razón que sea- parece no esforzarse lo suficiente para convencer a su entrenador? Porque a fin de cuentas, sea 'el Calvo' Zidane o sea el 'Pelo'e'burra' Gasperini (como le dice mi amigo Francisco), son los que deciden quién juega, quién no, si va a la banca o va a la tribuna, y esa autoridad debe respetarse.

Y más allá: Son ellos, los jugadores, quienes asumen y enfrentan esas realidades. Muriel está enchufado así sea por destellos que le dejan, pero James no. A fin de cuentas, lo que nos debe importar es cuando vayamos a jugar Eliminatorias, el nivel que tengan cada uno de los nuestros y que ojalá sea alto. Como el de 'Lucho', así sea de a minuticos. Porque de nada servirá la pantalla a James si al entrar no podrá aportar lo que la Selección necesita. 

En algún momento lo viví. Todo futbolista quiere jugar, entrar y sumar para su equipo. Aunque me esforzaba y me exigía, el entrenador me dejaba en banca. La solución que hallé: irme a otro club y ganarme un puesto de a poco. Primero entrando pocos minutos y luego siendo titular. Me fue mejor y sin drama.

Terminó el partido. Me despido de Francisco. Ganó Atalanta. Y la novela informativa, ¿con qué nuevo idilio nos intentará cautivar para ganar rating?