Este martes será el XVI Foro de Investigación en Comunicación de La Sergio

Con el objetivo destacar el papel fundamental de la investigación en la generación de contenidos mediáticos relevantes para las redes sociales y plataformas de consumo masivo, la Escuela de Ciencias de la Comunicación y Diseño de la Universidad Sergio Arboleda organiza el “XVI Foro de investigación en comunicación: descubriendo la investigación a través de la creación de contenidos”.

En la actividad asistirán estudiantes y docente que reflexionaran sobre sus experiencias en investigaciones centradas en la creación de contenidos, destacando cómo la investigación científica y periodística aporta peso e información de valor a los materiales difundidos en la era digital.

El foro abordará diversas áreas, desde propuestas vinculadas al consumo musical juvenil hasta el radio arte, a través de semilleros. Además, se explorará el rol de la comunicación estratégica mediante podcasts, resaltando cómo estas herramientas pueden ser estratégicas para difundir información relevante.

"Es vital fomentar la investigación entre nuestros estudiantes para construir nuevos constructos de pensamiento respaldados por procesos investigativos rigurosos. Nuestras propuestas emergen de un método científico que garantiza su validez y accesibilidad para cualquier persona", agregó la Docente Sergista Kitty Owen.

El foro, orientado a promover la investigación formativa, espera una amplia participación estudiantil, tanto en la presentación de ponencias como en la asistencia. Además, se espera la presencia de colegios de la ciudad interesados en comprender la profundidad de la comunicación, así como la contribución de profesores y sus investigaciones realizadas en colaboración con semilleros universitarios.

El XVI Foro de Investigación en Comunicación promete ser un espacio enriquecedor que fusiona la pasión por la comunicación con la rigurosidad de la investigación, destacando la importancia de los contenidos mediáticos de calidad en el entorno digital actual.

La actividad se llevará a cabo el 21 de noviembre, a las 8:00 a.m. a 12:00 m., en el Auditorio Rodrigo Noguera Laborde de la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta.