Infotep habla de Caimán y aporta a la preservación de la tradición folclórica cienaguera

La IES Infotep realizó con éxito el conversatorio “En el Infotep se habla de Caimán”, evento con el que la Alma Máter inicia su aporte a las celebraciones del Festival Nacional del Caimán cienaguero, que por estos días se vive en el municipio de Ciénaga.

El acto contó con la participación del educador Daniel Juvinao López; y los cultores Edgar Orellano Perea; y Adela Cassis de Mora. Estos tres cienagueros (y orgullosamente caimaneros) compartieron sus visiones sobre el pasado, el presente y el porvenir de la celebración más representativa del municipio.

Las percepciones de los tres invitados fueron conectadas con los conceptos del moderador, el periodista Delfín Sierra Tejada; un entendido en la materia cultural de la región que facilitó la ilustración al público y el acercamiento a las temáticas que se abordaron.

Durante el Conversatorio, se planteó que es necesaria la unidad de los folcloristas y la creación de una organización que lidere los procesos culturales en el municipio de Ciénaga para salvaguardar este patrimonio de los cienagueros.

El licenciado Alberto Arias, coordinador de cultura de la IES Infotep, manifestó que este evento permite dar otra mirada a las fiestas. Una que va más allá de la danza y los festejos de la población y permite aportar a la preservación de la tradición cienaguera.

De esta manera, la Alma Máter demuestra su compromiso por fomentar el arraigo y la identidad cultural cienaguera. Iniciando así su integración a la agenda cultural del Festival Nacional del Caimán cienaguero y generando expectativas de su participación en la Gran Parada de Caimanes, donde participará la comparsa de la Institución, este viernes 19 de enero.