Este es el balance del primer periodo de 'extraordinarias' en el Concejo


El Concejo Distrital de Santa Marta culminó su primer periodo de Sesiones Extraordinarias del 2024, una etapa marcada por el trabajo intenso y la búsqueda de soluciones a las principales necesidades de la ciudadanía. Entre los logros más destacados se encuentran la aprobación de la agenda de trabajo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, la ampliación del plazo para el pago del impuesto predial con descuento y la atención a diversas problemáticas planteadas por la comunidad.

Viaje del alcalde a Miami: Se aprobó la salida del alcalde a una convención internacional de actores turísticos en Miami, con el objetivo de generar alianzas comerciales que beneficien al sector turístico de Santa Marta. El viaje se realizó sin costo para el erario distrital, gracias a una invitación del sector privado.

Impulso al pago oportuno del impuesto predial: Descuentos por pronto pago: Se amplió el plazo para el pago del impuesto predial con descuento, ofreciendo un 20% de descuento hasta el 30 de mayo y un 15% de descuento entre el 1 y 30 de junio de 2024. Se espera que esta medida beneficie a más de 2.935 propietarios de predios en el distrito y genere ingresos de $7.700 millones para las arcas municipales.

Atención a las demandas de la ciudadanía: Tarifas de energía: Se redactó una carta dirigida a la Presidencia de Colombia, el Congreso de la República y Superservicios para solicitar atención y medidas frente a las altas tarifas de energía y los cuestionables mantenimientos y cortes de luz de la empresa Air-e.

Obras atrasadas: Se debatieron las causas y posibles soluciones para el retraso u omisión de obras como el colector pluvial de Pescaíto, la malla vial de El Rodadero, el colector de Bella Vista y los espolones para mitigar la erosión costera en Playa Salguero.

Situación del Fuerte de San Fernando y la playa: Se analizó la situación del Fuerte de San Fernando y la libre locomoción de samarios y turistas en la playa ocupada por el Batallón Córdoba, buscando soluciones que preserven el patrimonio histórico y cultural y garanticen el libre acceso a la playa.

El presidente del Concejo, José Mozo, reconoció el cansancio de la ciudadanía ante la falta de soluciones concretas y reiteró el compromiso del Concejo con la búsqueda de resultados tangibles que beneficien a la población.

En este sentido, se enfatizó en la importancia de enfocar el trabajo en la solución de las necesidades más urgentes de la ciudadanía, priorizando temas como el agua, la seguridad y la educación.

Finalmente, Mozo hizo un llamado a las autoridades competentes y a la comunidad en general para trabajar de manera conjunta en la búsqueda de soluciones duraderas a los problemas que aquejan a Santa Marta.