Infotep envía delegación académica a Honduras para fortalecer educación agrícola en el Magdalena


Una delegación académica de la IES Infotep de Ciénaga visitará Honduras en una misión internacional que busca un diálogo de saberes relacionado con el sector agropecuario y el establecimiento de lazos con la Universidad Zamorano de ese país, la cual se conoce en el continente como “La Escuela Agrícola Panamericana”.

Esta delegación estará integrada por seis estudiantes sobresalientes de los programas de Administración de Agronegocios y Producción Agropecuaria Sostenible, los líderes de estos programas académicos, el líder del proceso de Investigación y el coordinador de la Oficina de Internacionalización.

Leonardo Pérez Suescún PhD, rector de la IES Infotep, se refirió a este logro histórico que refleja las apuestas por la internacionalización que ha tenido la Alma Máter. “Por primera vez, un grupo de nuestros estudiantes, profesores y directivos participarán en una salida académica en el marco de un convenio con la Universidad Zamorano de Honduras, reconocida a nivel mundial por su modelo pedagógico y su oferta enfocada exclusivamente en temas agrícolas y pecuarios”, puntualizó.

Asimismo, el rector explicó la dinámica de esta misión académica a Centroamérica: “será un ejercicio de referenciación muy importante para los estudiantes que participan de esta experiencia. Van con la intención de ampliar sus conocimientos y compartir las experiencias de su formación en nuestra institución. Además, avanzamos en nuestra ruta de internacionalización, estableciendo un convenio que facilite la movilidad de profesores y estudiantes en las dos direcciones, que podamos recibir visitantes de Zamorano y enviar los nuestros para favorecer esa integración y fortalecimiento de los procesos académicos”.

Una de las más emocionadas con esta experiencia es Cristina Constante Rebollo, egresada del programa de Producción Agropecuaria y estudiante de Administración de Agronegocios. “Estoy muy orgullosa de representar a mi Institución en este proyecto, tengo altas expectativas, quiero traer ideas nuevas e innovadoras para mis compañeros, para poder aplicarlas en nuestros salones de clase y tener nuevos motivos para seguir usando nuestra carrera y aplicarlo en nuestro sector pecuario”, detalló.

Al respecto de toda esta dinámica, Jhon Viloria Pérez, coordinador de Internacionalización de la IES Infotep, quien integrará esta delegación, aseguró que esta misión académica resulta de “un proceso de conexión entre las instituciones para cooperar con las ventajas competitivas que cada una ofrece. Honduras tiene todo su enfoque y su ventaja competitiva asociada a los agronegocios y la actividad agropecuaria e Infotep está conectada con esa idea, pero también presenta sus modelos de internacionalización y de emprendimiento como una ventaja competitiva para la alianza”.

Dentro de la agenda que durará seis días, los representantes de Infotep Ciénaga harán inmersión en los laboratorios y espacios adecuados por la Universidad Zamorano para la enseñanza de los procesos agropecuarios, participarán en clases y conferencias y, a su regreso -junto a los líderes que les acompañan- harán difusión de la información obtenida.

Infotep ‘no para’ en su movilidad académica

Al respecto de los procesos de intercambio con Instituciones Pares, en lo que queda del 2024 Infotep continuará en las dinámicas de movilidad académica, dando prioridad nacional a los convenios existentes con Infotep San Andrés, para efectos de formación en segunda lengua, y con el ISER (Pamplona – Norte de Santander) en temas agrícolas y pecuarios.

Compromiso con una formación global

Este proceso de Internacionalización, apoyado por el rector Leonardo Pérez Suescún, denota la iniciativa de la IES Infotep para poder desarrollar un enfoque internacional en sus programas académicos, entendiendo que la educación requiere brindar un enfoque global a los estudiantes; por eso es pertinente la incorporación al currículo de este tipo de experiencias acumuladas.

Sobre la Universidad Zamorano

La Escuela Agrícola Panamericana conocida también como Universidad Zamorano es una institución internacional de estudios superiores, sin fines de lucro, especializada en el agro, situada en el municipio de San Antonio de Oriente, departamento Francisco Morazán, Honduras.