Comunidades Indígenas y Gobernación avanzan en consolidación de un PAE a la medida de esta población

Las comunidades indígenas Arhuaca y Chimila del Magdalena seguirán beneficiándose de un programa especial de alimentación escolar (PAE) diseñado de acuerdo a sus costumbres y cultura.

La Gobernación del Magdalena trabaja en conjunto con las comunidades indígenas para diseñar minutas que se ajusten a sus necesidades y preferencias alimentarias.

En este sentido, se están verificando los requisitos técnicos y la aprobación de las minutas para garantizar que el servicio se preste de acuerdo a lo que exige la Constitución y las leyes.

El Gobierno Departamental ha invertido más de 7.935 millones de pesos para beneficiar a 4.446 estudiantes de las 54 sedes indígenas, pluriculturales y cafeteras del departamento.

Las autoridades indígenas han expresado su satisfacción con el diálogo y la concertación que se está llevando a cabo con la Gobernación.

Se espera que la segunda reunión, en la que se socializarán las minutas, sea un éxito y que el nuevo PAE indígena sea un modelo a seguir en todo el país; ya que el Magdalena se destaca a nivel nacional por la atención que se ha venido realizando al PAE indígena de forma diferencial desde el año 2020.