Fiesta del Mar 2024: Santa Marta tendrá una 'marejada' de cultura, deporte y tradición


Del 25 al 29 de julio, la ciudad se viste de gala para celebrar su 65ª edición de la Fiesta del Mar, un evento que este año lleva por lema "El Origen", un homenaje a las raíces y la identidad samaria.

Un derroche de cultura:

Desfile Sinfónico: El ritmo de las tamboras invadirá las calles con 300 músicos y 500 paloteros en un espectáculo sinigual.

Desfile Folclórico: Tradición pura en este desfile donde participarán grupos folclóricos, Capitanas y reinas invitadas.

Festival Travesía Fotográfica: Un encuentro para profesionales y aficionados de la fotografía, con talleres, exposiciones y actividades para todas las edades.

Festival de Cocina Samaria: Un deleite para el paladar con muestras gastronómicas de la región a cargo de chefs, cocineros y expertos culinarios.

Serenata a Santa Marta: Un homenaje a la ciudad en su 499º aniversario, con música, fuegos artificiales y la tradicional Alborada.

Foro de Historia: Un espacio académico para dialogar sobre "El Origen de la Fiesta del Mar" y rendir tributo a Pepe Alzamora.

Deporte y adrenalina:

Competencias de deportes de playa: 12 disciplinas y 2.000 deportistas se darán cita en las arenas samarias.

Festival MarPesca: 120 pescadores artesanales demostrarán sus habilidades en esta tradicional competencia.

Música para todos los gustos:

Conciertos gratuitos: 15 agrupaciones locales y nacionales pondrán a vibrar a más de 90 mil personas durante tres días.

Mar a la Calle: Un festival que promueve el talento local, con conciertos al aire libre para 10 mil samarios.

Y mucho más:

Desfile Infantil: Un espacio para los más pequeños, con 600 niños participando y más de 2.500 espectadores.

Lanzamiento oficial en Bogotá: El 26 de junio, en Cumbia House, se dará inicio a la fiesta con la presencia de autoridades, artistas y personalidades.