Una nueva ventana a la música en el Departamento gracias al programa de Artes Musicales de Unimagdalena


El Teatro Santa Marta se llenó de música y talento en el concierto ofrecido por los estudiantes del Programa Tecnología en Artes Musicales de la Universidad del Magdalena. Bajo el lema 'La música, un collage de emociones', los jóvenes artistas deleitaron al público con un repertorio que incluyó desde piezas clásicas hasta composiciones colombianas.

El evento, organizado por el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO) de la Universidad del Magdalena, buscaba que los estudiantes experimentaran la realidad de ser músicos profesionales, aprendiendo a manejar el escenario y vencer sus miedos.

Gustavo García Acevedo, coordinador del CREO, destacó que el objetivo del concierto era "evidenciar que el trabajo que están haciendo ellos va dando sus frutos", y que los estudiantes aprendieran a "manejar la presión como tal".

El concierto contó con la participación de destacados músicos, como el maestro Kent Biswell, compositor, arreglista e investigador del folclor colombiano, quien ofreció una profundización de guitarra junto a su grupo. Johany González Vanegas también cautivó a la audiencia con su sublime coro.

Milton Salcedo Cuao, ganador de cuatro Latin Grammys, presentó a dos de sus alumnos en una profundización de piano. Por su parte, Alfredo Peralta, licenciado en música y catedrático del CREO, dirigió un ensamble de vallenato que fue ovacionado por el público presente.

El público presente se mostró conmovido por el talento de los estudiantes y aplaudió con entusiasmo cada una de las presentaciones. Kenny Puello Pacheco, asistente al evento, expresó su grata sorpresa por la puesta en escena de los jóvenes artistas y afirmó que "en la región hay mucho talento".

Este concierto forma parte de las actividades prácticas que los estudiantes del Programa Tecnología en Artes Musicales realizan durante todo el semestre. Estas experiencias les permiten aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar sus habilidades musicales, en línea con los objetivos del Plan de Desarrollo UNIMAGDALENA COMPROMETIDA 2020–2030 y del Plan de Gobierno 2020–2024 de la Universidad del Magdalena.