2.200 mangles para que Santa Marta reverdezca


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – Dadsa-, en colaboración con AR Construcciones, realizó la siembra de 2.200 mangles en tres puntos del Distrito de Santa Marta, las quebradas El Doctor y Don Jaca y la desembocadura del Río Manzanares, a la altura de la Playa Los Cocos.

Esta iniciativa ambiental tiene como objetivo la restauración y protección de estos ecosistemas del distrito. Según el Dadsa, las especies seleccionadas para esta jornada fueron Avicennia germinans, Rhizophora mangle y Laguncularia caemosa, "reconocidas por su rol fundamental en la estabilización del suelo, la protección contra la erosión costera y la creación de hábitats esenciales para la biodiversidad local".

Añade que estas acciones buscan oxigenar y recuperar el entorno natural para las especies que habitan en las riberas de estas quebradas y el río, áreas que han experimentado un deterioro significativo con el paso del tiempo.

Adicionalmente, estas jornadas de siembra fortalecen la biodiversidad y embellecen el paisaje, contribuyendo de manera significativa a la mejora del ecosistema local y fomentando la participación activa de las comunidades en la protección del medio ambiente.

Para la Alcaldía Distrital, estas actividades forman parte de los programas de sostenibilidad que se están llevando a cabo con miras a los 500 años de Santa Marta.