Indeportes Magdalena ha sido clasificado como la segunda entidad con mejor desempeño en la administración pública departamental, según la medición de Función Pública para el período 2024.
Este reconocimiento se atribuye a la implementación de programas sociales clave y la gestión del Instituto de Deportes del Magdalena.
Estos resultados provienen de la Medición de Desempeño Institucional y la medición del Sistema de Control Interno (MECI), realizadas por el Departamento Administrativo de la Función Pública, que evalúa el desempeño de las entidades en Colombia.
- Escuelas Populares del Deporte: Iniciativa que promueve la actividad física y el deporte en la comunidad.
- Programa de Alto Rendimiento: Enfocado en el desarrollo de atletas y el fomento de disciplinas deportivas de alto nivel.
- Cambia y Muévete por la Vida: Programa diseñado para promover estilos de vida saludables a través del deporte.
El informe nacional destaca que Indeportes Magdalena superó en calificación a otras entidades territoriales como la Alcaldía Distrital de Santa Marta, el Inred, la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUS), y las alcaldías de Ariguaní, El Retén y San Sebastián de Buenavista.
Jorge Lavalle, director de Indeportes, afirmó que esta calificación demuestra la transformación en el Magdalena, iniciada por la administración anterior y continuada por el actual gobernador Rafael Martínez, con el objetivo de reducir los indicadores históricos de pobreza en la región a través de programas sociales y proyectos.
Es importante señalar que, para 2025, el inicio de estos programas deportivos está condicionado a la aprobación de la ordenanza del superávit por parte de la Asamblea, donde se encuentran los recursos para su ejecución.