El Fútbol Profesional Colombiano (FPC) se prepara para una transformación significativa. La Dimayor ha anunciado la implementación de un paquete de nuevas reglas, aprobadas por unanimidad en su reciente Asamblea, con el objetivo primordial de optimizar el tiempo efectivo de juego y ofrecer un espectáculo más dinámico para los aficionados.
Entre las medidas más destacadas se encuentran:
Menos tiempo para el arquero: Los guardametas solo podrán retener el balón durante 8 segundos. Exceder este límite resultará en un saque de esquina para el equipo rival, una medida que busca agilizar la reanudación del juego.
Capitanes, únicos interlocutores: Para reducir las interrupciones y discusiones, solo el capitán de cada equipo estará autorizado para acercarse y hablar con el árbitro central.
Sustituciones exprés: Los jugadores sustituidos deberán abandonar el campo en un máximo de 10 segundos y por la línea más cercana a su posición. Si no cumplen, el jugador que ingresa deberá esperar 60 segundos o hasta la próxima detención del balón.
Atención médica regulada: Si un jugador permanece tendido en el campo por más de 15 segundos, será retirado y deberá esperar al menos 120 segundos fuera antes de reingresar. Se contemplan excepciones para lesiones graves o situaciones disciplinarias.
Sistema Multi-balón: Se implementará un sistema con 15 balones distribuidos alrededor del campo para asegurar una rápida reposición. Los recogepelotas solo entregarán el balón directamente al arquero en saques de meta.
Sanciones por simulación: Se retomará la penalización por simulación de faltas, según lo estipulado en el artículo 64.f del Código Disciplinario Único (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
Estas innovadoras reglas, que buscan alinearse con las tendencias internacionales para un fútbol más fluido, están sujetas a la aprobación de la FCF, IFAB y FIFA en algunos de sus puntos. Además de estas directrices, la Dimayor también aprobó la inclusión de dos jugadores Sub-20 adicionales en la planilla de suplentes, pasando de 7 a 9, sin restricciones sobre su participación, con el fin de fomentar el debut y desarrollo de jóvenes talentos en la élite.