En una muestra de su misión de crear oportunidades para los jóvenes de la Región Caribe, la IES Infotep lidera una capacitación de “Fortalecimiento en procesos de participación ciudadana juvenil”, que permitirá brindar orientación general a los jóvenes de Ciénaga sobre las próximas Elecciones a Consejos de Juventud a realizarse en octubre.
Este espacio se dará a través de la articulación de Infotep, mediante su Oficina de Extensión y Proyección Social, con el Ministerio del Interior, la Alcaldía de Ciénaga, la Personería Municipal, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Fundación MIO.
Dani Fandiño Serpa, líder de la Oficina de Extensión y Proyección Social de Infotep, resaltó la importancia de esta actividad, “ya que involucra a los jóvenes del Municipio para permitirles conocer en qué consiste el proceso de elección de los miembros del Consejo de Juventudes y capacitarlos en todo lo relacionado con sus derechos y la manera cómo pueden participar en cada una de las decisiones que se tomen en sus territorios”.
Sobre este evento, el registrador especial de Ciénaga, Andrés Camilo Correa, exaltó la labor de Infotep al liderar este espacio y el impacto que debe tener en la sociedad cienaguera a través de los jóvenes, un relevo generacional que debe empezar a asumir las riendas de su territorio. Asimismo, recordó el rol de la Registraduría como garante de los procesos electorales.
“Es importante que conozcan el proceso de elección de los Consejos Municipales de Juventudes para el próximo periodo, que se celebrarán el 19 de octubre en todo el territorio nacional. Este Consejo es el enlace de comunicación de la juventud con las alcaldías municipales a fin de lograr el beneficio de toda la población juvenil del municipio. Teniendo en cuenta que la Registraduría es el órgano rector del proceso electoral, nos encontramos siguiendo los lineamientos establecidos para llevar a cabo un proceso electoral claro y seguro para todos los electores”, puntualizó Correa.
Cabe anotar que los jóvenes de entre 14 y 28 años son los aptos para participar en este proceso electoral de Consejos de Juventudes que, para el caso de Ciénaga, por ser municipio con más de 100.000 habitantes y de acuerdo con las normas que regulan estos espacios de participación ciudadana, brinda cupo para 17 consejeros municipales de juventudes, más cuatro curules correspondientes a organizaciones étnicas, víctimas y campesinos. Es decir, 21 curules para igual número de consejeros municipales de juventudes en esta localidad.
Yefrid Estrada Púa, enlace de juventudes de la Alcaldía de Ciénaga, anotó que “es importante apoyar esta iniciativa teniendo en cuenta que los mecanismos de participación juvenil son necesarios para el desarrollo del municipio de Ciénaga y de todos los y las jóvenes del territorio.
La capacitación que se llevará a cabo este jueves 3 de julio en el Auditorio Álvaro Cepeda Samudio de la institución de educación superior a partir de las 9 de la mañana, también es respaldada por el personero municipal de Ciénaga, Jairo Pacheco Durán, y la Fundación MIO, a través de su representante Mónica Marín, quien se mostró dispuesta a brindar orientación a los jóvenes asistentes.
Con este espacio, Infotep sigue apostándole a los procesos de empoderamiento ciudadano y liderazgo transformador que, a partir del conocimiento de los procesos sociales, puedan apalancarse y generar impactos positivos en los territorios y comunidades de la región Caribe.