Magdalena impulsa la salud con 75 proyectos aprobados, incluyendo ambulancias y nueva infraestructura hospitalaria
La Gobernación del Magdalena anuncia que ha logrado la viabilidad de 75 proyectos de salud ante el Ministerio de Salud, "marcando un hito en la mejora de la atención médica en el departamento". Estos proyectos, iniciados en 2020 y continuados por la actual administración (del mismo tinte político), se suman a 8 centros y puestos de salud y un hospital ya terminados en El Retén, próximos a ser entregados a la comunidad.
Los proyectos viabilizados incluyen:
Dotación biomédica: Se adquirirán equipos de alta tecnología (tomógrafos, mamógrafos, Rayos X, máquinas de anestesia, etc.) para hospitales y centros de salud en 15 municipios, impactando a más de un millón de personas.
Adecuaciones de infraestructura: Se mejorarán centros y puestos de salud en 22 municipios, beneficiando a cerca de 700,000 habitantes. También se adecuarán hospitales en Concordia, Sitionuevo y la sala de Rayos X del Hospital Nuestra Señora del Carmen de Guamal.
Ambulancias y vehículos extramurales: Se dotará de ambulancias básicas y medicalizadas a 11 municipios y vehículos de transporte para equipos de atención extramural en 3 municipios, fortaleciendo la atención primaria para casi 400,000 personas.
Nueva infraestructura: Se construirá el puesto de salud Flores de María en Sábanas de San Ángel y se gestiona la construcción de nuevos hospitales en Tenerife, Zapayán y Pedraza.
Estos avances reflejan un compromiso continuo con la salud de los habitantes del Magdalena, con el fin de mejorar significativamente la calidad y el acceso a los servicios médicos en toda la región.