16 toneladas de residuos recolectó Universidad del Magdalena en jornada de limpieza

La comunidad académica de la Universidad del Magdalena, en el marco del Festival de Alegría Unimagdalena, llevó a cabo una jornada de limpieza y embellecimiento del entorno del campus, en la que se recolectaron 16 toneladas de residuos sólidos.

La actividad, que se desarrolló en horas de la mañana, contó con la participación de estudiantes, funcionarios, contratistas y representantes de instituciones como la ESSMAR E.S.P., Atesa, la Policía Metropolitana de Santa Marta y asociaciones estudiantiles.

El rector de la UNIMAGDALENA, Pablo Vera Salazar, encabezó la jornada y expresó su preocupación por la cantidad de residuos que se acumulan en los alrededores de la universidad.

“Este tipo de comportamientos tenemos que tratar de erradicarlos, no puede ser que las puertas del acceso a la universidad sean un botadero de basura a cielo abierto donde se mezclan todo tipo de residuos”, dijo el rector.

La coordinadora general del Voluntariado de la UNIMAGDALENA, Mairena Nieto Ortega, indicó que la actividad también se realizó con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la adecuada disposición de los residuos.

“El Voluntariado desde su proyecto +H2o ha hecho parte de la organización de esta actividad alrededor de la universidad y con la iniciativa de sensibilizar a las personas que habitan la comunidad”, dijo Nieto Ortega.

En simultáneo con la jornada de limpieza, se realizó la primera etapa del mural BioCultural, en la pared exterior del campus, que limita con la Troncal del Caribe. El mural representa lugares emblemáticos de la ciudad como la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciudad Perdida, el Mar Caribe y la comunidad indígena.